Uzbekistan-Samarcanda

Samarcanda, la ciudad con el nombre más bonito de Asia, me conquistó por completo.

Pude contemplar lugares increibles como el mausoleo Gur-e-mir o el archifamoso Rejistan, tanto de día como de noche.

Visitando el Rejistan, coincidió que estaban ensayando bailes típicos para un evento que se celebraba los días siguientes, y fue una suerte poder contemplarlo.

Impresionante también la necropolis Shakhi-zenda, con edificios de gran altura decorados al milimetro, tanto por dentro como por fuera de sus paredes, donde la gente acude a rezar con gran devoción.

Muchos de los monumentos que visitamos, se estaban restaurando. Parece que la salinidad de estas tierras, afecta mucho a las decoraciones de los azulejos de las fachadas, y por ello se restauran continuamente, en un proceso completamente manual.

También visitamos el mercado de Samarcanda, lleno de productos frescos y colores.

Incluso las nubes hiceron acto de presencia en algunos momentos, para  hacer los monumentos mas bellos si cabe.

Uzbekistan-Tashkent

Llevaba mucho tiempo oyendo hablar de Uzbekistan, viendo fotos de allí y queriendo conocerlo in-situ.

Por fin se ha presentado la opción de poder hacerlo, gracias a la perfecta organización de una agencia de viajes fotográficos.

La primera parada ha sido la capital: Tashkent donde hemos podido visitar varias mezquitas, mausoleos, mercados…  

Afortunadamente el turismo todavía no ha llegado en oleadas hasta aqui, y eso es algo que los fotógrafos agradecemos mucho.

Atardecer en Labene

Durante los últimos días, he podido disfrutar de unas jornadas en un camping de Labene.

El tiempo nos ha acompañado y además de disfrutar de la fantástica piscina y unos eventos nocturnos de gran calidad, hemos podido acercarnos a la playa que estaba tan solo a 1km a disfrutar de fantásticos atardeceres.

El Juan Sebastián Elcano en Getaria

Entre impresionantes medidas de seguridad, entre las que se encontraban varios helicópteros, el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ ha llegado hoy al puerto de Getaria.

Teniéndolo tan cerca, no podía dejar de acercarme a verlo y fotografiarlo. No son muchas las ocasiones en que tenemos la oportunidad de ver barcos tan grandes tan cerca de casa.

El cielo no estaba hoy muy fotogénico, pero al menos no ha llovido…

Ezcaray y La Guardia

Este pasado fin de semana he estado con varios miembros de mi familia en una casa rural muy cerca de Ezcaray.

Teníamos ganas de pasar unos días juntos y decidimos juntarnos allí porque no conocíamos la zona.

Nos ha encantado, y además de aprovechar para estar juntos, hemos hecho un poco de turismo por Ezcaray, La Guardia, hemos visto bodegas por dentro, hemos aprendido como se hace y conserva el vino y como se hacía antiguamente. Algunas bodegas siguen conservando antiguas tradiciones que repiten en fechas especiales del año, y ya nos hemos apuntado en la agenda para acudir a alguna de ellas.

Y por supuesto hemos bebido y comprado el fantastico vino que producen allí.

Había leido sobre el tema en internet y ya sabía que me gustaría, pero la verdad es que la experiencia superó mis expectativas.

También es verdad que he tenido suerte y el amanecer y el atardecer con algunas nubes, hicieron que fuesen más bonitos de lo habitual, pero lo mejor de todo fué que las nubes desaparecieron a la noche, y pudimos disfrutar de un techo con miles de estrellas, y con la vía láctea sobre nosotros.

Es curioso que por el día se ven las juntas de los plásticos de la burbuja, pero por la noche es como si desaparecieran, y tienes la sensación de que realmente no hay techo y el cielo está sobre ti sin nada por medio, pero con la comodidad de estar sobre una gran cama.

Si, si, también hicimos las fotos que todo el mundo hace saltando sobre la cama y dando sensación de ingravidad, pero aqui solo publicaré las menos personales, algunas light painting y otras del atardecer.